Eliminación del despido automático por incapacidad permanente

¿Cuál es el impacto en ámbito laboral y cómo comenzar a solventar las primeras complicaciones inherentes a la reforma?

ALS

3/27/20251 min read

Abogado laboral Salamanca
Abogado laboral Salamanca

El Congreso ha dado luz verde a una reforma que elimina el despido automático por incapacidad permanente, haciendo cambios en el Estatuto de los Trabajadores y la Ley General de la Seguridad Social. Antes, si un trabajador recibía esta calificación, podía ser despedido sin más. Ahora, las empresas tendrán que buscar alternativas antes de decidir desvincular a un empleado. Entre las nuevas medidas, se incluyen la adaptación del puesto de trabajo para que se ajuste a las capacidades del trabajador o su reubicación en un puesto compatible dentro de la empresa. Solo si estas opciones no son posibles, se podrá proceder con el despido. Esta iniciativa ha sido aprobada con un amplio apoyo en el Parlamento, con la única oposición de Vox, que argumentó que esta norma podría generar inseguridad jurídica para las empresas. Por otro lado, quienes apoyan la reforma creen que protege los derechos de los trabajadores en situaciones vulnerables y promueve su permanencia en el mercado laboral. Se espera que esta reforma beneficie a miles de trabajadores en España que enfrentan problemas de salud, asegurando que el despido no sea la primera opción. Además, refuerza el compromiso de las empresas con la inclusión laboral y la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad. Esta medida es parte de un conjunto de reformas impulsadas por el Ministerio de Trabajo para mejorar la protección social y los derechos laborales en el país, promoviendo un modelo más inclusivo y equitativo en el ámbito laboral.