¿Qué hacer en caso de despido?

Te ayudamos a defenderte en Salamanca

5/9/20253 min read

a man riding a skateboard down the side of a ramp
a man riding a skateboard down the side of a ramp

¿Qué hacer en caso de despido? Guía legal completa y cómo podemos ayudarte en Salamanca

¿Te acaban de despedir o sospechas que tu empresa va a hacerlo? En este artículo te explicamos qué hacer en caso de despido, cuáles son tus derechos y cómo nuestro despacho de abogados en Salamanca puede ayudarte a defenderlos. Un mal paso en este momento puede hacerte perder tu indemnización, el acceso al paro o incluso la oportunidad de reclamar.

📞 ¿Te han despedido? Contacta ahora con nuestros abogados laborales en Salamanca y revisamos tu caso GRATIS.

¿Qué situaciones se consideran un despido?

Antes de entrar en detalles, es importante saber cuándo estamos realmente ante un despido y no simplemente frente a una “baja voluntaria” o una “finalización de contrato”.

➤ Despido con contrato indefinido

Si la empresa rescinde tu contrato indefinido, estás ante un despido. Puede ser por causas objetivas o disciplinarias, y en ambos casos tienes derechos que deben respetarse.

➤ Finalización de contrato temporal en fraude de ley

Muchos contratos temporales, especialmente tras la última reforma laboral, se firman de forma ilegal. Si tu contrato temporal no se ajusta a la normativa, puede considerarse indefinido y, por tanto, la finalización sería un despido improcedente.

➤ Despido en período de prueba

Si estás en período de prueba, pero las condiciones son abusivas o mal definidas, también podrías reclamar. La ley exige claridad en las cláusulas del contrato.

¿Qué hacer en caso de despido? Pasos clave para proteger tus derechos

1. Solicita la carta de despido por escrito

Nunca aceptes un despido verbal. Exige una carta firmada donde consten los motivos del despido, la fecha efectiva y tus condiciones laborales.

2. Revisa si el despido es objetivo o disciplinario

Los despidos objetivos deben incluir una indemnización inmediata de 20 días por año trabajado, un preaviso de 15 días o su pago en su defecto.
En los despidos disciplinarios, no hay indemnización, pero siempre tienes derecho a paro.

3. No firmes dimisiones o acuerdos sin asesoría legal

Algunas empresas intentan que firmes una “baja voluntaria” para no pagarte indemnización ni facilitarte el acceso al paro. ¡No firmes nada sin asesoramiento!

⚖️ ¿Te han pedido firmar una dimisión o no sabes si es legal lo que te están ofreciendo?
Llámanos o visítanos en Salamanca. Revisamos tu despido sin compromiso.

Finiquito, indemnización y paro: lo que debes saber

  • El finiquito debe incluir salario pendiente, vacaciones no disfrutadas y pagas extras.

  • La indemnización depende del tipo de despido.

  • Tienes derecho a paro aunque el despido sea disciplinario.

Si no te pagan lo que te corresponde o te entregan documentos confusos, es posible que el despido sea improcedente y puedas reclamar más.

🧾 ¿No sabes si tu finiquito está bien calculado? En nuestro despacho de abogados en Salamanca, lo revisamos contigo paso a paso.

¿Cómo saber si tu despido es improcedente?

Un despido puede ser declarado improcedente si:

  • No recibiste indemnización en el momento de la notificación (en caso de despido objetivo).

  • La carta no detalla hechos concretos.

  • Las causas son falsas, genéricas o imposibles de demostrar.

  • No se respetaron los plazos o procedimientos legales.

En estos casos, puedes reclamar judicialmente y obtener una mayor indemnización o la readmisión.

📍 Estamos en Salamanca. Si sospechas que tu despido es injusto, cuenta con nosotros para ayudarte a reclamar lo que te corresponde.

Plazo para reclamar un despido: solo 20 días hábiles

Es crucial actuar rápido. Desde la fecha efectiva del despido, solo tienes 20 días hábiles para presentar una papeleta de conciliación o demanda ante el juzgado. Si dejas pasar este plazo, podrías perder todos tus derechos.

⏱ ¿Te han despedido hace poco? No dejes que el plazo te juegue en contra.
Contacta YA con nuestro despacho en Salamanca y defiende tus derechos.

¿Por qué contar con un abogado laboralista en caso de despido?

Un error puede salir caro: perder tu indemnización, tu acceso al paro o la posibilidad de reclamar. En nuestro despacho de abogados en Salamanca, somos expertos en despidos improcedentes, indemnizaciones y negociación con empresas.

✅ Primera consulta gratuita
✅ Revisamos tu carta y finiquito
✅ Reclamaciones judiciales y extrajudiciales
✅ Atención personalizada en Salamanca y online

Conclusión: qué hacer en caso de despido y cómo ayudarte

Si te estás preguntando qué hacer en caso de despido, recuerda:

  1. Exige tu carta por escrito

  2. Asegúrate de recibir lo que te corresponde

  3. Actúa rápido: solo tienes 20 días

  4. Contacta con profesionales que te asesoren

En nuestro despacho de abogados laboralistas en Salamanca, estamos preparados para ayudarte. Ya sea que quieras reclamar, negociar una indemnización o asegurarte de que todo se está haciendo conforme a la ley, estamos a tu lado.

📍 Despacho de abogados especializado en despidos en Salamanca

¿Te han despedido o crees que lo harán? Contáctanos ahora y protege tus derechos laborales.